06septiembre
2021

Loops o ciclos emocionales destructivos

La mejor forma de perder salud, descubre los tuyos y acábalos ahora
Tiempo de Lectura estimado: 1.57 mins.

Un loop, círculo vicioso o bucle emocional destructivo es repetir las mismas conductas, obtener siempre los mismos resultados, pagarlo con angustia  y no hacer nada importante para cambiarlo (por comodidad, miedo o pereza).

Trabajo mucho > Me siento cansado > necesito vacaciones > Para tener vacaciones debo tener dinero > Para tener más dinero debo trabajar más > Repeat.

Los loops están hechos de hábitos y creencias que originan emociones negativas, las cuales repotencian a esos mismos hábitos que las generaron.

He estado en loops por años y sé que para salir de ellos debo concentrarme en el estado que lo origina, no en sus resultados

¿Cómo salir de un loop? Dinamita tus creencias

Si ya tienes años en un ciclo que te paraliza y me estás leyendo, es señal de que estás preparado para darle una ronda de TNT a tu realidad.

¡Digo TNT y no C4 porque no se trata de borrarlo todo y volver a nacer, sino de deconstruir tu noción de lo que es real... para volver a construir una más evolucionada!

Tienes el derecho y el deber de evolucionar a una personalidad nueva: más inteligente, económica, ecológica y eficiente. 

El primer paso es replantear / poner en duda  / re analizar tu noción de quién eres, qué te define y lo que no:

  • Soy una persona responsable / tengo que velar por el bienestar de (...)
  • Soy constante y coherente
  • Soy un profesional
  • Tengo los pies en la tierra / No estoy loco
  • Mientras más trabaje, más dinero tendré
  • Mientras más dinero tenga más feliz seré
  • Tengo que trabajar para poder pagar las cuentas
  • Etc.

Tus creencias más antiguas están sostenidas por sentimientos incómodos, no resueltos o negativos, ejemplo:

  • Culpa
  • Sentimiento de insuficiencia
  • Vergüenza
  • Envidia
  • Compensación
  • Miedo (a morir, a perder, a no ser querido, a estar solo, a enfermarte, a no tener descendencia, etc.)

Los resultados dependen de hábitos que dependen de creencias, que dependen de emociones.

Somos MUY buenos poniéndonos trampas, cayendo en ellas y no saliendo.

¿Por qué nos cuesta salir?

Porque somos adictos.

¿A qué? A las emociones.

Todos lo somos.

Desde los hobbies hasta nuestro trabajo, incluso las personas más racionales vivimos avocados a las emociones que generamos, solo que no lo sabemos.

A nivel emocional muchos seguimos siendo niños: solemos recurrir a mecanismos primitivos e infantiles para generarlas y mantenerlas.

Luego de adultos, lo llamamos "estilo de vida", más nada.

¿Y qué tal si comenzamos a hacernos responsables de esos mecanismos, los pulimos y actualizamos?

Photo by Tine Ivani? on Unsplash