28abril
2024

La procrastinación

Reconoce cuándo, cómo y por qué lo haces para aprender cómo dejar de hacerlo

La procrastinación es un mal del que todos sufrimos en mayor o menor medida; son esos pequeños momentos en los que hacemos mucho y no hacemos nada, al menos nada de lo que tenemos que hacer en ese momento.

Estilos de procrastinar hay muchos, creo que uno por persona, ya que son nuestros propios demonios que salen a pasear en ese momento, luchando aguerridamente contra nuestros intentos para extinguirlos.

Y es que hay niveles de procrastinación, siendo el más bajo y más fácil de detectar, aquel en el que simplemente gastamos nuestro tiempo pensando o ensoñando y no hacemos nada.

Sin embargo existe un nivel superior, más complejo, peligroso y bastante más difícil de reconocer:

La procrastinación proactiva

¡Parece increíble estar tan ocupado todo el día y aun así no avanzar como lo necesitamos!

Te suena?

La procrastinación proactiva es posponer actividades importantes en pro de tareas menos relevantes (la mayoría de las veces, MUY irrelevantes) que en el mejor de los casos, están tangencial o indirectamente relacionadas con la meta principal (¡cosas que en efecto, hay que hacer!) pero que no son prioritarias, y lo sabes, pero igual te dedicas a ella con el esmero de un artesano chino de la antiguedad.

Tengo que escribir el libro, me siento a ello pero lo primero que hago es ponerme a... ¡AJA! ¡desinstalar los programas que no uso!, para que mi PC sea más rápida y así tener menos problemas... a la hora de escribir el libro.

El problema es que estas "tareitas" consumen tiempo y energías vitales para la tarea principal, al punto de perjudicarla o simplemente asesinarla.

Bueno, ya terminé de desinstalar los programas, todo se complicó pues se ha desconfigurado el PC y he tenido que reinstalar Windows, son las 3:00 am, bueno, me voy a poner a (yaaawwwwn) escribir el libro... Si logro abrir el ojo izquierdo, que se me cierra solo... Bueno, pensándolo mejor, lo haré mañana,  bueno, mañana no, pues tengo que limpiar los  cabezales de los  ciringulos de la entrada de la casa de mi madre, bueno, ya será.

La P.P. es un demonio emocional porque es una auto estafa: es una carencia emocional (miedo) disfrazada de estrategia, diligencia o perfeccionismo, que nos hace sentir bien por creer que estamos siendo útiles a pesar de ser cobardes... y eso no está tan mal.

Mientras más inteligente el sujeto, más grave podría ser su caso.

Quién procrastina consume, no genera

El mundo en que vivimos está repleto de mecanismos que nos invitan a permanecer en ese estado cómodamente angustioso, en una perenne añoranza de un futuro mejor... mientras nos dedicamos diligente y onerosamente a 'mantener actualizada nuestra actividad en redes sociales, a limpiar las manchitas en nuestras pantallas o a ordenar las carpetas de nuestro ordenador.'

Te invito a que concientices la vital importancia del tiempo en este plano de existencia y que aprecies con más detalle el tiempo que le dedicas a cada cosa que haces.

La experiencia adecuada está hecha de emociones, pensamientos y acciones. Para que tus sueños se hagan realidad debes aprender a materializar lo que sientes y piensas.